AUTOCONSUMO SOLAR AGRÍCOLA
El autoconsumo solar en explotaciones agrícolas permite una independencia total de las compañías eléctricas gracias al aprovechamiento de la energía solar, fácil de capturar en los amplios y soleados terrenos dedicados a la agricultura.
TRES OPCIONES DE CONTRATACIÓN
PPA
- Power Purchase Agreement
- Acuerdo de compra de electricidad (kWh) entre las partes de 20 a 25 años.
- Precio entre un 20-30% por debajo de la tarifa actual del cliente.
- Posibilidad de contrato de energía de respaldo.
EPC
- Contrato tipo “llave en mano”.
- Suministro de proyecto completo desde el diseño de ingeniería básico y detallado, compra de materiales y equipos, traslado al sitio, instalación, construcción y puesta en marcha y entrega del proyecto.
- Se acuerda un precio por capacidad instalada (USD/kWp) donde se incluyen todos los gastos.
- Se acuerda una fecha de funcionamiento del sistema.
LEASING SOLAR
- Contrato de Leasing entre las partes de 80 a 120 meses.
- Financiación de hasta el 100% del activo.
- Se paga una cuota mensual del sistema solar, sin importar la producción de energía.
- Bajo la ley 1715 el arrendador obtiene los beneficios sólo si hay una compra irrevocable del bien.
- El “Leasing” da la opción de compra al final
ENCHÚFATE A LA ENERGÍA SOLAR EN EL SECTOR AGRÍCOLA
Pásate a la energía solar en tu explotación agrícola y disfruta de una instalación fotovoltaica adecuada a tus necesidades que amortizarás a los 4 - 5 años y revalorizará tu finca.El gasto eléctrico y el incremento del precio de la luz suponen uno de los principales costes para sector agrario.
El autoconsumo solar en explotaciones agrícolas permite una independencia total de las compañías eléctricas gracias al aprovechamiento de la energía solar, fácil de capturar en los amplios y soleados terrenos dedicados a la agricultura.
BENEFICIOS DE LA ENERGÍA SOLAR EN AGRICULTURA
¿CÓMO FUNCIONARÁ MI INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA DE USO AGRARIO?
La instalación de paneles solares en explotaciones agrícolas plantea un nuevo concepto de la eficiencia energética y la optimización de recursos en la agricultura. El riego solar fotovoltaico se obtiene de un recurso ilimitado, de modo que el autoconsumo solar en explotaciones agrícolas permite generar energía limpia y renovable para alimentar los sistemas eléctricos y de bombeo de la instalación de riego.
Los paneles solares convierten la energía solar en corriente continua. Gracias a un cuadro de control es posible gestionar la instalación fotovoltaica de la explotación agrícola y activar un sistema de bombeo que extrae el agua para alimentar la red de riego o la almacena para un uso posterior.
Además, puedes monitorizar todo el proceso y tener el control de tu instalación de autoconsumo solar para un mejor rendimiento.
CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA ENERGÍA SOLAR EN MI EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA
La energía fotovoltaica, al depender únicamente del sol, es una energía fiable y predecible, proveniente de una fuente inagotable. El uso de la energía solar en explotaciones agrícolas sólo reporta ventajas: una instalación fotovoltaica de uso agrícola se acopla al riego de manera natural, ya que los meses de mayores necesidades hídricas coinciden con los meses de mayor radiación solar. Además, las placas solares en agricultura posibilitan un uso autónomo, pues la instalación fotovoltaica en explotaciones agrícolas entra en funcionamiento al amanecer y se detiene al anochecer.
Las ventajas de aplicar la energía fotovoltaica al regadío se aprecian a corto plazo: disminuyen los costes derivados del consumo energético e incrementa la rentabilidad para los agricultores. La energía solar fotovoltaica puede reducir los costes energéticos del regadío hasta el 80%. Además, optar por el autoconsumo solar en los campos de regadío repercute en el ahorro, la eficiencia energética y la plusvalía.
El autoconsumo energético mejora notable de la sostenibilidad de la explotación agrícola, que disminuye su huella hídrica y ambiental, adecuándose a los objetivos del Cambio Climático
El riego solar fotovoltaico es una opción muy beneficiosa para la agricultura de regadío también atendiendo a la demanda de los consumidores, cada vez más preocupados con el Medio Ambiente y afines a los sistemas de producción sostenibles en explotaciones agrícolas.
Descarga Catalogo